Las continuas restricciones, las diversas olas de la pandemia y la situación emocional de las personas demuestran que estamos viviendo una situación de inestabilidad, tanto en el ámbito económico como en el personal. Aun así, siempre hay que ver el vaso medio lleno y aprovechar las oportunidades que se nos presentan.
Las diferentes circunstancias extraordinarias que estamos viviendo en este momento provocan que tengamos que tomar muchas decisiones inesperadas y realizar cambios de un día para otro. Por estos motivos, es muy importante seguir apostando por un equipo de comunicación que te ayude a solventar todos los problemas, además de generar notoriedad a la marca.
Así, para poder desarrollar una buena comunicación empresarial es importante conocer los diferentes elementos que la conforman. En este post, queremos mostraros los aspectos más importantes que hemos realizado para la marca QOVA fresh.
Empezar un proyecto sin documentarse sobre la empresa, sus objetivos, sus metas… es como empezar a construir una casa sin tener ningún plano, por este motivo es tan importante conocer la información importante de la empresa. Así lo hicimos con QOVA fresh.
QOVA es una empresa valenciana dedicada al servicio de vending artesanal. Lejos de las máquinas de vending prefabricadas y frías, QOVA presenta un nuevo tipo de vending, donde los productos locales y elaborados de forma artesanal son los protagonistas, y así quisimos plasmarlo en la campaña de comunicación.
Con la marca ya estudiada, el objetivo principal que teníamos en mente era el aumento de la notoriedad de la marca y extender sus clientes en la comunidad valenciana. Además de promover las diferentes elaboraciones caseras a través de las redes sociales.
Para conseguir los objetivos marcados anteriormente dimos paso a una serie de acciones en la comunicación de la marca:
Con la idea de dar más dinamismo a la imagen de la marca, desde Kaizen ajustamos las ideas que ya tenían en mente la empresa. En este paso, elaboramos una reestructuración de diferentes elementos comunicativos para hacerlos más visibles y conseguir una perfecta armonía entre los valores originales de la empresa y los nuevos elementos.
Para el buen funcionamiento de una empresa en el mundo digital es necesario la presencia en la red, y no hay mejor presencia que mediante una página web cuidada y funcional. Con estas dos premisas creamos una página para QOVA que respetara la esencia de la marca: la artesanía y la materia prima de calidad.
Una vez aclarados los conceptos que queríamos plasmar en la página web la elaboramos utilizando como colores principales el verde y el blanco. Esta utilización de los colores nos transmite la filosofía de la empresa, la elaboración artesanal de los productos en sus propios obradores. El blanco simboliza la elegancia de los hechos artesanales, mientras que el verde nos evoca a la materia prima que utilizan, trabajada con cuidado para ofrecer los productos con una gran calidad.
Las personas que se han subscrito mediante la página web disponen de contenido exclusivo a través de las newsletter que se reciben en el email. En ellas se informa a los subscritos mediante la puesta en disposición de los diferentes productos que la marca ofrece. Sin embargo, no solo se pretende captar a los nuevos clientes a través de esta herramienta de promoción, ya que es una manera sencilla de mostrar todo el inventario de la marca.
El diseño de la newsletter también se elabora minuciosamente para ofrecer el mejor resultado a los clientes y facilitar así la comprensión de los asuntos tratados.
Una vez elaborada los diferentes elementos comunicativos llega la hora de poner en marcha la comunicación en las redes sociales. El contenido en las redes sociales es imprescindible para ganarse un hueco en el mundo de la red, tener una buena comunidad digital y conseguir notoriedad en la marca. Sin embargo, cada red social es distinta y hay que adecuarse a las diferentes características de cada una.
En definitiva, se ha creado una estrategia comunicativa que abarca todas las áreas necesarias para la consolidación de esta marca y completar todos los objetivos planteados, siempre con un trato personalizado con la empresa, ya que el entendimiento entre la empresa y el equipo de comunicación es esencial.
Desde Kaizen Group agradecemos la confianza depositada en nosotros para este proyecto.